Los tiempos cambian y, con eso, las necesidades. Vivimos en un mundo cada vez más digital y, como consecuencia, nuestras actividades, trabajo y estudios se están trasladando al entorno online. Prueba de ello es la enseñanza híbrida, que cada año crece y conquista a profesores y alumnos.
¿Qué es la enseñanza híbrida y cómo funciona?
La enseñanza híbrida es una metodología que combina el aprendizaje en línea y fuera de línea. Es decir, es un modelo que fusiona momentos en los que el alumno aprende a través de la intermediación del ordenador, disfrutando de la practicidad, y otros en los que las clases son presenciales, valorando la interacción con compañeros y profesores.
En la práctica, hay días en los que el alumno estudia a través del material en el entorno virtual de aprendizaje, una plataforma en la que se pueden insertar pdfs y vídeos. En otros, va a la universidad, a clase práctica o a complementar la teoría. La eficiencia de esta modalidad se debe a la unión de las ventajas de estos dos momentos, proporcionando al alumno una experiencia de aprendizaje integrada.
¿Cuáles son las ventajas de la educación híbrida?
Los programas híbridos están siendo muy exitosos debido a factores que benefician a todos los involucrados en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Si se usan bien, son incluso más efectivos que la enseñanza 100% presencial. También hay investigaciones que muestran que el aprendizaje de los estudiantes híbridos es mayor.
¡Conozca algunas de las ventajas de la enseñanza híbrida a continuación!
Autonomía y flexibilidad
La modalidad aporta más autonomía y flexibilidad al alumno. En casa, necesita adquirir la disciplina de estudiar, por su cuenta, y seguir el tema, sin el cargo de un maestro.
Para llevarse bien, debe lidiar con el deseo de procrastinar y tener control sobre el tiempo, para que pueda completar la disciplina sin demora. Él mismo crea el ritmo de su camino de aprendizaje y, con él, gana más madurez.
Ahorro de costes
En el caso de las instituciones educativas, tienen la oportunidad de mejorar la salud financiera, ya que las clases en línea tienden a requerir menos costos. Los estudiantes híbridos, a su vez, pueden pagar una matrícula más asequible.
Mejor uso del tiempo y las clases
En lugar de solo clases de exhibición, el modelo tradicional, que obliga al estudiante a mirar pasivamente el contenido, la enseñanza híbrida estimula la búsqueda de conocimiento. Además, no hay necesidad de perder el tiempo, todos los días, con el desplazamiento.
El tiempo se gasta mejor, ya que se puede invertir en actividades educativas. El hecho de que el estudiante pueda asistir a la clase en el momento adecuado es un incentivo para que preste más atención.
Adquirir habilidades importantes
Las actividades prácticas se llevan a cabo en un lugar físico, supervisado por un profesor experimentado, generalmente en la propia universidad. Se utilizan metodologías de aprendizaje activo, llevando al alumno a consolidar mejor el contenido.
Las clases online también sitúan al alumno como protagonista del proceso de enseñanza-aprendizaje. A la autonomía ya mencionada, está el desarrollo de habilidades y destrezas relacionadas con el profesional del futuro, como la creatividad, la innovación y el liderazgo.
¿Cómo puede el estudiante adaptarse a la enseñanza híbrida?
Aunque la enseñanza de EAD ha sido una realidad desde hace muchos años, los estudiantes que se enfrentan a esta nueva posibilidad pueden sentirse un poco perdidos al principio. Para evitar esto, ¡escribe algunos consejos!
Establecer una rutina
La organización en los estudios es fundamental para no interponerse en el camino de las clases y entregas de actividades. Por ello, lo ideal es crear un horario con todos los horarios y todas las obligaciones de la semana. Mirar estos objetivos te ayuda a visualizar el total de tareas diarias mientras evitas la procrastinación.
Crear un ambiente propicio
No tiene sentido estudiar cerca de la televisión o en un ambiente incómodo, lo que dificulta la concentración y asimilación de contenidos. Por ello, se recomienda tener al menos un pequeño rincón, sin ruidos, con silla y mesa para los momentos de clases online.
Prepárate para las clases prácticas
La mayoría de las veces las clases presenciales serán complementarias a las clases online. Es importante haber hecho ya el primer paso, llegar a la sala preparada y poder disfrutar de la enseñanza del profesor con más calidad.
De todos modos, la enseñanza híbrida ha complacido a la mayoría de los estudiantes e instituciones. Todo indica que ha llegado para quedarse. Por lo tanto, es importante dedicar esfuerzos a la adaptación y también optar por una institución experimentada y preparada para brindar asistencia, siempre que sea necesario.