Las bellas artes se refieren a las principales formas de realización artística o expresión estética cultivadas a lo largo de la historia humana, y se consideran una forma de arte «pura» que utiliza diferentes técnicas, materiales y procedimientos. Sin embargo, cada uno de estas contiene muchas prácticas, estilos y tendencias reconocidas. Antes de pasar a los mapas mentales de las Bellas Artes, repasemos sus características.
Características de las Bellas Artes
Estas artes son tradicionalmente parte del elemento perdurable y distante de la humanidad: aquellas que se consideran dignas de un lugar central en la alta cultura, ya sea como documento o prueba de una época, una forma de sentir o como referencia a un símbolo conceptual particular: mundo y existencia.
Tradicionalmente se reconocen seis formas de arte: pintura, música, literatura, danza y escultura. Posteriormente se sumaron el cine (el séptimo arte), la narrativa arquitectónica y gráfica o el arte secuencial (el noveno arte).
Hay que decir que el concepto de bellas artes está ligado al concepto de museos y de arte histórico, y no tanto al de arte contemporáneo, lo que condiciona o cuestiona este concepto. Hoy en día, el arte se ve desde una perspectiva diferente, ya que las nociones tradicionales de bellas artes a menudo son acusadas de etnocentrismo (que prioriza las nociones europeas de arte) y exclusividad cultural.