¿Cómo utilizar los mapas mentales para pensar mejor?

Durante las reuniones de lluvia de ideas y las sesiones de resolución de problemas, muchos resultados se comparten y se presentan en fractales. Muchos de los métodos de pensamiento de diseño que discutimos tienen como objetivo dirigir el pensamiento de los asistentes hacia un flujo específico para lograr la creatividad o encontrar soluciones innovadoras para los problemas. El mapeo mental es uno de los métodos eficientes que organiza todo esto en una formación y en un método visualmente amigable para el cerebro.

mapas mentales para pensar mejor

Cuando pensamos en una idea, degustamos un alimento específico o visitamos un lugar, nuestra mente comienza a vincular esta acción con nuestros recuerdos y experiencias previas utilizando un modelo relevante. Nuestro cerebro comienza con una acción central, color, sabor o imagen y construye ramas de pensamientos que se utilizan como base para otras ideas multiplicadas. La forma en que pensamos funciona de manera muy similar a las ramas de los árboles. Este concepto se utiliza como base para todos los sistemas y enfoques de mapas mentales.

El uso para el registro visual de ideas fue utilizado por primera vez en el siglo III por Porfirio de Tyros para visualizar conceptos y teorías de Aristóteles y Ramon Llull. Sin embargo, el psicólogo británico Tony Buzan lo presenta nuevamente como uno de los métodos de pensamiento. Todas las técnicas de mapas mentales siguen pautas similares:

  • Comienza con una sola idea que se representa con texto, color o imagen. Cada idea debe presentarse con una sola palabra y utilizar elementos visuales para categorizarla, como palabras superiores e inferiores, colores, códigos e imágenes.
  • Se agregan más ideas subsidiarias alrededor de la idea principal y se conectan con ella por líneas. Todas las ramas deben tener líneas de conexión que lo vinculen con la idea central.
  • Los estilos de jerarquía unificada deben implementarse a través del mapa mental. Este estilo utiliza diferentes elementos visuales para organizar ideas.

¿Cuándo usar mapas mentales?

Como se mencionó anteriormente, el mapeo mental se identifica como una de las herramientas eficientes para pensar y analizar ideas y sus temas relacionados. Por lo tanto, los mapas mentales se pueden utilizar en diversas situaciones, especialmente durante la etapa de ideación y lluvia de ideas. Los mapas mentales se pueden utilizar para lograr lo siguiente:

  • Tomando nota durante las reuniones individuales o grupales. Puede usarse para resumir discusiones o crear una lista de tareas pendientes.
  • Lluvia de ideas y encontrar soluciones innovadoras durante las reuniones.
  • Divida problemas complejos e ideas en fractales más simples y fáciles de seguir.
  • Analizar y procesar la información recopilada durante el proceso de investigación.
  • Presentar información en un formato creativo y fácil de seguir.
  • Las aplicaciones anteriores para los mapas mentales son genéricas y se pueden aplicar dentro de empresas, organizaciones e institutos educativos, como veremos más adelante.

¿Cómo usar mapas mentales?

La aplicación de mapas mentales fluye a partir de una serie de pasos que impulsan el pensamiento mental desde una idea central simple y se irradian hacia una estructura más compleja. Los pasos a continuación proporcionan un ejemplo de mapeo mental para el suministro de servicios de energía solar a una aldea rural:

Paso 1: Escriba el título del tema usando una palabra clave «energía solar» en el medio de la página o tablero.

Paso 2: Comience a escribir los temas principales relacionados con la idea y use una línea para conectar los temas con la palabra clave principal. En este ejemplo, los temas pueden ser «consumidor», «costo», «entrega», «beneficios” y “barreras”.

Paso 3: Empiece a pensar en cada tema y escriba los subtemas para derivar de los temas principales. Por ejemplo, la rama «consumidor» puede incluir los siguientes subtemas: «información demográfica», «conocimiento», «expectativas», «aceptación».

Paso 4: Continúe agregando más ideas según el flujo mencionado anteriormente. Luego, organice estas ideas juntas para que tengan una conexión adecuada entre sí y el punto central o idea principal.

Para lograr el mejor resultado del modelo de mapas mentales, se deben considerar los siguientes consejos:

  • Utilice palabras clave únicas en lugar de texto extenso, esta acción le ayuda a concentrarse en una sola idea por paso y simplificar los temas en partes más pequeñas.
  • Utilice palabras legibles y claras para facilitar la lectura de los asistentes.
  • Utilice elementos visuales como colores, formas e iconos para representar ideas.
  • Vínculo entre diferentes partes del mapa mental trazando vínculos entre temas relacionados.

Aunque los mapas mentales siguen un flujo general de pasos, el uso de un estilo único al dibujar las ramas para visualizar el vínculo entre las ideas mejora el rendimiento de la sesión de lluvia de ideas. Cada mapa mental debe tener un estilo unificado para definir elementos y el vínculo entre ellos.

Uso de mapas mentales en los negocios

Como se mencionó anteriormente, los mapas mentales se pueden usar en varios sectores, incluidos los negocios y la educación. Los mapas mentales mejoran la capacidad de los empleados para comprender ideas y colaborar durante las reuniones. En una investigación de Chuck Frey, experto en mapas mentales, los empleados que usan un método de mapas mentales creen que su productividad aumentó en un 25 por ciento. En el sector empresarial, los mapas mentales se pueden utilizar para lograr lo siguiente:

  • Tiempo de reunión eficiente y comunicación de ideas.
  • Aumente la productividad a través de mejores métodos de pensamiento.
  • Apoyar el proceso de gestión de proyectos, ya que se puede integrar con la planificación de la gestión de proyectos.
  • Mejorar la comunicación y la colaboración dentro y entre equipos.

Uso de mapas mentales en la educación

A diferencia de la enseñanza tradicional en clase, la visualización de ideas a través de mapas mentales ayuda a los estudiantes a pensar mejor y a separar problemas complejos en temas más simples. Ayuda a los estudiantes a comprender y analizar ideas a través de elementos visuales y colores. La mayoría de los estudiantes enfrentan problemas para organizar su flujo de pensamiento, por lo tanto, herramientas como los mapas mentales pueden ayudarlos a tener una mejor experiencia de pensamiento a través del proceso coherente para analizar problemas y situaciones. Generalmente, los mapas mentales se pueden utilizar en las escuelas en las siguientes actividades:

  • Sesiones de lluvia de ideas y pensamiento creativo.
  • Analizar investigaciones y proyectos.
  • Encuentre soluciones innovadoras para proyectos.
  • Capacitación en toma de decisiones y comprensión de problemas.

Software de mapas mentales

Los métodos más eficientes para aplicar mapas mentales es usar una pizarra blanca normal y marcadores de dibujo, esto ayuda a los asistentes a enfocarse visualmente en cada forma dibujada. Sin embargo, el software y las herramientas de mapas mentales pueden proporcionar más opciones que no están disponibles de forma tradicional. Los resultados se pueden descargar fácilmente como una imagen o compartir con otras aplicaciones como Microsoft Word y PowerPoint. Además, el software de mapas mentales proporciona elementos listos y texto claro que los asistentes pueden seguir fácilmente.

A continuación, se muestra una lista de los diferentes software y herramientas de mapas mentales que se pueden utilizar para las sesiones de lluvia de ideas:

Creately: Herramienta de mapas mentales en línea que proporciona plantillas de mapas mentales.

Text 2 Mindmap: Herramienta gratuita de mapas mentales que puede crear fácilmente un diagrama de árbol mediante la función de arrastrar y soltar.

Mind Genius: Software de mapas mentales de escritorio que es compatible con computadoras con Windows y se integra con MS Office y MS Project

Matchware: Otro software de mapas mentales de escritorio que está disponible para computadoras Mac y Windows. Además, está disponible en diferentes idiomas.

Xmind: Es un software gratuito de mapas mentales que se puede utilizar tanto para Mac como para Windows. Permite la integración con otras aplicaciones como Evernote, MS Project y Open Office.

MindNode: Esta herramienta se puede descargar en Mac, iPhone y iPad.

Coggle: Esta es otra herramienta de mapas mentales en línea que puede ayudarlo a tomar notas y a intercambiar ideas. Además, incluye la función para rastrear el historial y compartir información.

Mindjet: Esta es una herramienta sofisticada de mapas mentales que permite a las personas realizar una lluvia de ideas junto con la gestión de proyectos. Es un marco para intercambiar ideas y gestionar proyectos utilizando mapas mentales. Está disponible para Windows, Mac e iOS.

Conclusión

El mapeo mental es uno de los métodos eficientes para organizar ideas y analizar situaciones complejas dividiendo las cosas en partes más pequeñas. Se puede utilizar junto con otros métodos de pensamiento de diseño o en colaboración con ellos. Los mapas mentales se pueden aplicar en diferentes sectores, incluidos los negocios y la educación, para lograr objetivos relacionados con un mejor pensamiento y la colaboración entre empleados o estudiantes.

Si bien la pizarra y el marcador tradicionales son uno de los métodos eficientes para intercambiar ideas, el software y las herramientas de mapas mentales brindan más funciones y capacidades, como guardar mapas mentales producidos en diferentes formatos e integrarlos con otras aplicaciones como MS Office y MS Project.


Más mapas mentales...