Mapas mentales de la educación física gratuitos y editables

¿Qué es la educación física? Cuando hablamos de ella, pensamos inmediatamente en el espacio escolar, donde los alumnos realizan ejercicios bajo la dirección de un profesor. Históricamente, la educación física surgió como un método para disciplinar y controlar a las personas en función de su cuerpo, pero este concepto ha cambiado con el tiempo. Actualmente se reconoce su importancia en el desarrollo físico, social y emocional, contribuyendo así al desarrollo humano integral.

Antes de pasar a los mapas mentales de la educación física, repasemos sus características.

Características de la educación física

En el pasado, la Educación Física tenía lugar casi exclusivamente en el entorno escolar. Sólo a partir de los años 80, la disciplina llegó a los gimnasios y clubes, atendiendo a personas de todas las edades.

El objeto de estudio de la Educación Física es el ser humano, que no es sólo biológico, sino también emocional, cognitivo y social. Por ello, la Educación Física se sirve de otras ciencias para observar y estudiar todas las dimensiones del hombre. Ejerce las potencialidades, desarrolla las funciones mentales, la coordinación motriz, la creatividad, la libre expresión y la sociabilidad.

Con una amplia gama de actividades, los profesionales de la Educación Física pueden trabajar en el campo del acondicionamiento físico, la enseñanza y la recreación, el entrenamiento y la formación de atletas de alto rendimiento, la recuperación y rehabilitación de pacientes, así como en el campo del turismo ecológico.

Mapas mentales de la educación física en PowerPoint


Más mapas mentales...