La toma de decisiones es un proceso que consiste en elegir una alternativa entre todas las que están disponibles en ese momento. Antes de pasar a los mapas mentales de la toma de decisiones, repasemos sus características.
Características de la toma de decisiones
Podemos tomar decisiones de varias maneras: basándonos en nuestros valores, por intuición, de forma racional. Conozca los 5 tipos principales de toma de decisiones:
Toma de decisiones intuitiva: Es la que se produce en función del sentimiento del que toma la decisión.
Toma de decisiones basada en valores: Este tipo de decisión se basa en los valores personales que el decisor ha desarrollado a lo largo de su vida, basándose en su familia, sus amigos y sus experiencias. A diferencia de la intuición, que puede cambiar en cualquier momento, la decisión basada en valores tiene en cuenta las propias creencias personales, que suelen ser más sólidas.
Toma de decisiones racionales: La toma de decisiones racional es la que la mayoría quiere aplicar, ya que permite obtener los mejores resultados. En él se utiliza la lógica para llegar a la mejor alternativa.
Toma de decisiones en colaboración: Se realiza de forma colaborativa, teniendo en cuenta diferentes puntos de vista e incluyendo la participación de todos los equipos, no sólo de los líderes.
Es una alternativa interesante, ya que permite considerar diferentes opiniones. Aunque la decisión final suele recaer en los directivos, la toma de decisiones en colaboración demuestra que el proceso no siempre tiene que ser individual.
Toma de decisiones especializada: En este tipo de decisiones, se trata de tener en cuenta la opinión de un profesional especializado en el tema sobre el que se quiere decidir.