Una base de datos es como una colección de datos, donde es posible recoger, almacenar y promover el fácil acceso a la información de consulta de datos. El concepto de base de datos es una especie de servidor físico que permite registrar numerosas informaciones simultáneas sobre cualquier cosa. Antes de pasar a los mapas mentales de las bases de datos, repasemos sus características.
Características de las bases de datos
La base de datos es esencial para el crecimiento de una empresa, a través de la cual es posible mantener un historial actualizado sobre las transacciones que se han realizado, además de permitir el análisis de los datos para la creación de ideas y estrategias dirigidas al desarrollo de la empresa.
Actualmente el mundo digital se mueve gracias a las numerosas bases de datos existentes conectadas entre sí que procesan y disparan información instantánea en cualquier momento. Hay dos tipos de bases de datos que se utilizan hoy en día:
- Base de datos relacional: Los datos se almacenan en tablas con filas y columnas específicas que definen los datos.
- Base de datos no relacional: Sigue un lenguaje NoSQL, por lo que los campos no están limitados como el SQL. Los datos se almacenan en carpetas, lo que permite definir un esquema personalizado y añadir nuevas propiedades sin que ello afecte a otra información almacenada.
Las bases de datos se caracterizan por el almacenamiento masivo de información y el uso de lenguajes como el SQL. Estos sistemas permiten recoger y almacenar datos simultáneamente para facilitar el acceso a través de diversos medios.
El sistema gestor de bases de datos (SGBD) permite, mediante comandos específicos y breves, almacenar, gestionar, actualizar y recuperar diferentes conjuntos de datos.
Mapas mentales de las bases de datos para descargar
Preguntas frecuentes sobre los Mapas mentales de las bases de datos
¿Te sirvieron estos recursos en tus tareas o clases? ¡Califícalos!