Mapas mentales de la biodiversidad para descargar gratis y editar

La biodiversidad es un término que se utiliza desde los años 80 y puede definirse, de forma simplificada, como la riqueza y variedad de los seres vivos y de los ecosistemas en los que se encuentran.

Preservar la biodiversidad del planeta es también proteger nuestra vida, ya que todas las especies del planeta son importantes y aseguran el equilibrio de los ecosistemas. Por no hablar del aspecto económico, ya que varias especies se utilizan como materia prima para la fabricación de diferentes productos. Antes de pasar a los mapas mentales de la biodiversidad, repasemos algunos puntos relevantes sobre la biodiversidad.

Características de la biodiversidad

El término biodiversidad (forma abreviada de diversidad biológica) se acuñó en la década de 1980. Según el WWF, la palabra se acuñó en 1985 y su popularización se produjo tras un simposio celebrado en 1986 y el libro publicado posteriormente, Biodiversity, editado por el biólogo E. O. Wilson. A partir de 1986, el término empezó a ser utilizado no sólo por ecologistas y biólogos, sino también por ciudadanos de a pie y líderes políticos.

Inicialmente el término se utilizaba sólo para referirse al número de especies que existen en un lugar determinado. El concepto se amplió posteriormente y ya no es sólo un sinónimo de riqueza de especies. En la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo celebrada en Río de Janeiro en 1992, se aprobó el Convenio sobre la Diversidad Biológica. Según la Convención:

«Por diversidad biológica se entiende la variabilidad de organismos vivos de cualquier origen, incluidos, entre otras cosas, los ecosistemas terrestres y marinos y otros ecosistemas acuáticos y los complejos ecológicos de los que forman parte; comprende la diversidad dentro de cada especie, entre las especies y de los ecosistemas.»Convenio sobre la Diversidad Biológica

Cuando hablamos de diversidad dentro de las especies, nos referimos a las diferencias entre los individuos de una misma población, así como a las diferencias presentes entre las poblaciones de una misma especie.

La diversidad entre especies, a su vez, se refiere a su riqueza, es decir, al número de especies existentes. Por último, la diversidad de ecosistemas se refiere a la diversidad de paisajes y biomas, por ejemplo.

La biodiversidad es, sin duda, esencial para nuestra supervivencia, ya que cada organismo vivo es importante para el equilibrio de nuestro planeta. En los ecosistemas, diferentes seres vivos participan en complejas redes alimenticias y establecen importantes relaciones ecológicas. La extinción de las abejas, por ejemplo, sería muy perjudicial, ya que estos animales son polinizadores de varias especies frutales.

También es importante tener en cuenta que muchas enfermedades pueden surgir como consecuencia de la destrucción de los entornos naturales, así como que varios medicamentos pueden no ser descubiertos debido a la extinción de especies que podrían tener alguna relevancia económica.

La importancia de la biodiversidad para el ser humano todavía puede verse cuando miramos a nuestro alrededor y vemos los alimentos que comemos, los muebles que utilizamos, nuestra ropa, los medicamentos y los cosméticos.

Mapas mentales de la biodiversidad para descargar

Mapa mental de la biodiversidad

Mapa mental de la biodiversidad 2

Mapa mental de la biodiversidad 3

Mapa mental de la biodiversidad 4

Mapa mental de la biodiversidad 5

Mapa mental de la biodiversidad 6

Mapa mental de la biodiversidad 7

Preguntas frecuentes sobre los Mapas mentales de la biodiversidad

¿Qué información contienen los Mapas mentales de la biodiversidad?
Ofrecen una explicación clara y resumida del tema, ideal para tareas, exposiciones o proyectos educativos.
¿Puedo descargar los Mapas mentales de la biodiversidad sin registrarme?
Sí, la descarga es completamente gratuita y no requiere registro.
¿En qué formatos puedo descargar los Mapas mentales de la biodiversidad?
Están disponibles en Word (.docx) y PowerPoint (.pptx). Los archivos Word y PowerPoint se pueden modificar fácilmente.
¿Cómo puedo usar los Mapas mentales de la biodiversidad en clase o tareas escolares?
Se pueden imprimir, compartir digitalmente o personalizar para presentaciones, siendo un apoyo visual eficaz para el aprendizaje.
¿Puedo modificar el contenido de los Mapas mentales de la biodiversidad?
Sí, puedes editar los archivos en Word o PowerPoint para adaptarlos a tus necesidades específicas antes de imprimirlos o compartirlos.
¿Para qué niveles educativos son adecuados los Mapas mentales de la biodiversidad?
Están pensados principalmente para niveles escolares básicos y medios, pero pueden adaptarse fácilmente a otros contextos educativos o formativos.

¿Te sirvieron estos recursos en tus tareas o clases? ¡Califícalos!

0 / 5 Promedio: 4.73 Votos: 106

Tu puntuación:

Más mapas mentales...