Mapas mentales de la cultura olmeca gratuitos y editables

Olmeca es el nombre de la primera civilización compleja de Mesoamérica, que surgió a orillas del Golfo de México hacia el año 1200 a.C. Olmeca, en lengua náhuatl, significa «habitantes del país del caucho», ya que la región estaba llena de árboles de caucho, árboles para la extracción del látex utilizado en la fabricación de la goma.

Antes de pasar a los mapas mentales de la cultura olmeca, repasemos sus características.

Características de la cultura olmeca

El nombre Olmeca habría sido dado por una civilización posterior y fue utilizado por los arqueólogos para nombrar a esa civilización. Los olmecas cultivaban maíz, calabazas, tomates y pimientos. Animales como las tortugas, los cerdos de monte, las iguanas, los armadillos, los ciervos, los peces y los mariscos también formaban parte de su dieta.

Eran grandes escultores y constructores: abrieron canales empedrados y construyeron grandes centros ceremoniales en forma de pirámide. En estos espacios vivían los sacerdotes olmecas, rodeados de ayudantes, comerciantes y artesanos que les servían. La mayor parte de la población, formada por agricultores, vivía fuera de los centros ceremoniales.

Se cree que los olmecas fueron los primeros en crear un sistema de escritura en Mesoamérica. También desarrollaron un sistema de numeración vigesimal (basado en el número 20) e inventaron el concepto de cero, que les permitía hacer cuentas largas (de cientos, miles o más).

Hicieron observaciones astronómicas y crearon un calendario que servía para marcar el ritmo de las actividades agrícolas. Este conocimiento fue utilizado y mejorado por muchos pueblos de Mesoamérica, incluso después de la desaparición de los olmecas.

Hacia el 400 a.C., la cultura olmeca entró en decadencia y los centros ceremoniales fueron abandonados. Sus estatuas fueron mutiladas y enterradas. La razón de ello sigue siendo un misterio para los arqueólogos.

Mapas mentales de la cultura olmeca en PowerPoint

Preguntas frecuentes sobre los Mapas mentales de la cultura olmeca

¿Qué información contienen los Mapas mentales de la cultura olmeca?
Ofrecen una explicación clara y resumida del tema, ideal para tareas, exposiciones o proyectos educativos.
¿Puedo descargar los Mapas mentales de la cultura olmeca sin registrarme?
Sí, la descarga es completamente gratuita y no requiere registro.
¿En qué formatos puedo descargar los Mapas mentales de la cultura olmeca?
Están disponibles en Word (.docx) y PowerPoint (.pptx). Los archivos Word y PowerPoint se pueden modificar fácilmente.
¿Cómo puedo usar los Mapas mentales de la cultura olmeca en clase o tareas escolares?
Se pueden imprimir, compartir digitalmente o personalizar para presentaciones, siendo un apoyo visual eficaz para el aprendizaje.
¿Puedo modificar el contenido de los Mapas mentales de la cultura olmeca?
Sí, puedes editar los archivos en Word o PowerPoint para adaptarlos a tus necesidades específicas antes de imprimirlos o compartirlos.
¿Para qué niveles educativos son adecuados los Mapas mentales de la cultura olmeca?
Están pensados principalmente para niveles escolares básicos y medios, pero pueden adaptarse fácilmente a otros contextos educativos o formativos.

¿Te sirvieron estos recursos en tus tareas o clases? ¡Califícalos!

0 / 5 Promedio: 4.82 Votos: 100

Tu puntuación:

Más mapas mentales...