Mapas mentales del lenguaje para descargar gratis y editar

Los seres humanos utilizan el lenguaje verbal y no verbal en la comunicación. El lenguaje verbal incluye el habla y la escritura (conversación, charla en la radio y la televisión, textos en libros, periódicos y revistas). Por otro lado, los símbolos, las imágenes, los dibujos, la música, el tono de voz, los gestos, etc., forman parte del lenguaje no verbal.

Antes de pasar a los mapas mentales del lenguaje, repasemos sus características.

Características del lenguaje

Las personas también se expresan a través del cuerpo, del lenguaje corporal. También forma parte del lenguaje no verbal, porque algunos movimientos y expresiones corporales pueden transmitir mensajes e intenciones. Los investigadores policiales estudian mucho este lenguaje, porque a través de él es posible determinar si una persona miente o dice la verdad.

También existe el lenguaje de signos. Lo utilizan las personas con problemas de habla y/o audición.

El lenguaje también puede ser mixto, como en los cómics: es el uso de imágenes, símbolos y diálogos al mismo tiempo. Y también hay lenguajes artificiales, como la lógica matemática o los códigos informáticos.

El lenguaje puede utilizarse para diferentes fines. Así, cada persona puede organizar su discurso en función del objetivo deseado. Es posible expresar sentimientos, informar, influir, etc.

Para que la comunicación se produzca, es necesario contar con los siguientes elementos:

  • Emisor (o hablante): Quien envía el mensaje.
  • Receptor (o interlocutor): A quien va dirigido el mensaje.
  • Contexto (A qué se refiere el mensaje): Situación, circunstancias de espacio y tiempo o incluso aspectos del mundo textual.
  • Código (La forma de organizar el mensaje): Lenguaje oral o escrito, gestos, código morse, sonidos, etc.
  • Canal: El medio a través del cual se transmite el mensaje.

Mapas mentales del lenguaje para descargar

Preguntas frecuentes sobre los Mapas mentales del lenguaje

¿Qué información contienen los Mapas mentales del lenguaje?
Ofrecen una explicación clara y resumida del tema, ideal para tareas, exposiciones o proyectos educativos.
¿Puedo descargar los Mapas mentales del lenguaje sin registrarme?
Sí, la descarga es completamente gratuita y no requiere registro.
¿En qué formatos puedo descargar los Mapas mentales del lenguaje?
Están disponibles en Word (.docx) y PowerPoint (.pptx). Los archivos Word y PowerPoint se pueden modificar fácilmente.
¿Cómo puedo usar los Mapas mentales del lenguaje en clase o tareas escolares?
Se pueden imprimir, compartir digitalmente o personalizar para presentaciones, siendo un apoyo visual eficaz para el aprendizaje.
¿Puedo modificar el contenido de los Mapas mentales del lenguaje?
Sí, puedes editar los archivos en Word o PowerPoint para adaptarlos a tus necesidades específicas antes de imprimirlos o compartirlos.
¿Para qué niveles educativos son adecuados los Mapas mentales del lenguaje?
Están pensados principalmente para niveles escolares básicos y medios, pero pueden adaptarse fácilmente a otros contextos educativos o formativos.

¿Te sirvieron estos recursos en tus tareas o clases? ¡Califícalos!

0 / 5 Promedio: 4.7 Votos: 115

Tu puntuación:

Más mapas mentales...