La tabla periódica de los elementos químicos es una herramienta que pretende organizar y agrupar todos los elementos químicos descubiertos por la humanidad. Fue desarrollada en 1869 por el químico ruso Dmitri Mendeleev, que organizó los elementos con propiedades similares en grupos y los colocó en orden creciente de masa. Antes de pasar a los mapas mentales de la tabla periódica, repasemos sus características.
Características de la tabla periódica
En 1913, la Tabla Periódica fue mejorada por el físico inglés Henry Moseley, tras su método de determinación de los números atómicos. A partir de entonces, los elementos se colocaron en orden creciente de números atómicos, adoptando la forma que conocemos hoy.
- La tabla periódica organiza todos los elementos descubiertos por el hombre.
- Los elementos químicos se colocan en orden ascendente de número atómico.
- En sus columnas, llamadas grupos, están los elementos con propiedades físico-químicas similares.
- En sus filas, llamadas períodos, se indica la capa electrónica más energética del elemento.
- La tabla tiene varias subdivisiones, diferenciando los elementos en metálicos o ametálicos, representativos o de transición, además de subdividirlos según su distribución electrónica.
- La tabla periódica fue desarrollada por el químico ruso Dimitri Mendeleev en 1869 y fue mejorada a lo largo de los años hasta su forma actual.