Un estilo de vida saludable implica una combinación de buen bienestar físico, mental y social. Antes de pasar a los mapas mentales de la vida saludable, repasemos sus características principales.
Características de la vida saludable
Hay cinco elementos que ayudan a llevar un estilo de vida saludable:
- Una dieta equilibrada: La nutrición tiene un gran impacto en nuestro cuerpo y en nuestro bienestar. Todos los alimentos deben formar parte de una dieta equilibrada, y cada persona tiene diferentes gustos y disgustos.
- Ser activo: Estar activo no tiene por qué consistir en ser la persona más atlética posible, sino en hacer cosas dentro de su zona de confort que lo ayuden a mantener su cuerpo en movimiento. El ejercicio nos ayuda a fortalecer los músculos y a mejorar el flujo sanguíneo, lo que ayuda a nuestro cuerpo a mantenerse sano.
- Mantener un patrón de sueño regular: Dormir es una de las cosas más importantes que hacemos por nuestro cuerpo. Se recomienda que los adultos duerman ocho horas cada noche.
- Mantener el estrés al mínimo: El estrés puede obstaculizar nuestra salud y nuestros objetivos vitales. Cuando nos sentimos demasiado estresados, puede afectar a otros elementos de la salud que son importantes.
- Divertirse: La diversión es muy importante para un estilo de vida saludable. Realizar actividades que nos gusten y ver a nuestros amigos puede contribuir a aumentar nuestro bienestar mental. Esto es tan importante para un estilo de vida saludable como nuestro bienestar físico.
Mapas mentales de la vida saludable para descargar
Preguntas frecuentes sobre los Mapas mentales de la vida saludable
¿Te sirvieron estos recursos en tus tareas o clases? ¡Califícalos!