Mapas mentales de la cultura gratuitos y editables

La cultura es el conjunto de conocimientos, valores, símbolos, tradiciones, ideas, costumbres y prácticas que se convierten en características de un grupo, ya sea familiar, social, étnico, religioso, etc.

Este conocimiento no siempre es formal: nadie tuvo que hacer un curso para aprender la cultura de su propio pueblo. Se transmite a las siguientes generaciones en la vida cotidiana: en la conversación, en las actividades diarias, en las celebraciones y conmemoraciones, en el ejemplo de los demás.

De manera completamente diferente a lo que muchos piensan, no hay personas con más o menos cultura, ni siquiera culturas inferiores o superiores. Cada sociedad tiene un conjunto de valores único, que se ha ido construyendo a lo largo de su historia y que debe ser comprendido y respetado. Veamos brevemente algunos conceptos importantes, antes de pasar a los mapas mentales de la cultura.

Características de la cultura

Entre las principales características de la cultura, se pueden destacar:

  • Mecanismo adaptativo: Significa que los individuos son capaces de cambiar sus hábitos para adaptarse a su entorno, lo que produce manifestaciones y cambios culturales.
  • Mecanismo acumulativo: Las generaciones más antiguas transmiten este conjunto de conocimientos a las siguientes, creando una continuidad de costumbres en ese grupo. En esta transmisión, la cultura pierde algunos elementos, pero incorpora otros aspectos, transformándose.
  • Transformación permanente: La cultura no es estática, ya que está influenciada por nuevos hábitos y formas de pensar que surgen con el desarrollo del ser humano y de la propia sociedad.

Al experimentar la cultura, los seres humanos producen manifestaciones. La música de un determinado pueblo, su comida, las obras de arte como pinturas y esculturas, las viviendas típicas y las fiestas son ejemplos de esta producción. Pueden dividirse en dos grupos:

Cultura material: Incluye todas las producciones culturales que dan lugar a objetos físicos. Ejemplos de elementos de la cultura material son los edificios, las obras de arte (pinturas y esculturas), la vestimenta de un pueblo, los utensilios típicos utilizados a diario, sus ciudades, barcos y medios de transporte, etc.

Cultura inmaterial: Se trata de elementos que no tienen un resultado material. Como ejemplos, se pueden citar las tradiciones, las fiestas populares, los conocimientos y valores compartidos por un grupo social, su música y su danza, la comida, las leyendas e incluso la «forma de ser» de una población.

Mapas mentales de la cultura en Word y PowerPoint

Mapa mental de la cultura

Mapa mental de la cultura 2

Mapa mental de la cultura 3

Mapa mental de la cultura 4

Mapa mental de la cultura 5

Mapa mental de la cultura 6

Mapa mental de la cultura 7

Mapa mental de la cultura 8

Mapa mental de la cultura 9

Mapa mental de la cultura 10

Mapa mental de la cultura 11

Mapa mental de la cultura 12

Mapa mental de la cultura 13

Preguntas frecuentes sobre los Mapas mentales de la cultura

¿Qué información contienen los Mapas mentales de la cultura?
Ofrecen una explicación clara y resumida del tema, ideal para tareas, exposiciones o proyectos educativos.
¿Puedo descargar los Mapas mentales de la cultura sin registrarme?
Sí, la descarga es completamente gratuita y no requiere registro.
¿En qué formatos puedo descargar los Mapas mentales de la cultura?
Están disponibles en Word (.docx) y PowerPoint (.pptx). Los archivos Word y PowerPoint se pueden modificar fácilmente.
¿Cómo puedo usar los Mapas mentales de la cultura en clase o tareas escolares?
Se pueden imprimir, compartir digitalmente o personalizar para presentaciones, siendo un apoyo visual eficaz para el aprendizaje.
¿Puedo modificar el contenido de los Mapas mentales de la cultura?
Sí, puedes editar los archivos en Word o PowerPoint para adaptarlos a tus necesidades específicas antes de imprimirlos o compartirlos.
¿Para qué niveles educativos son adecuados los Mapas mentales de la cultura?
Están pensados principalmente para niveles escolares básicos y medios, pero pueden adaptarse fácilmente a otros contextos educativos o formativos.

¿Te sirvieron estos recursos en tus tareas o clases? ¡Califícalos!

0 / 5 Promedio: 4.76 Votos: 116

Tu puntuación:

Más mapas mentales...